Entrenamiento HIIT

Entrenar con el método HIIT de alta intensidad

Entrenando con el método HIIT

Como hemos comentado antes, este tipo de ejercicios son de los más recomendamos para poder perder la barriga de una manera muy rápida y además de una manera muy eficiente, por lo que es una de las mejores opciones que tenemos para poder conseguirlo. Pero otro punto muy importante cuando estamos luchando para poder perder la barriga, es la cuestión del tiempo. Tenemos nuestra vida montada y sí que es cierto, que puede ser complicado rascar tiempo de algún lado para poder dedicarlo a entrenar y lograr nuestro objetivo. Por ello creemos que además de efectivo, el entrenamiento Hiit puede ser el más adecuado porque no te quita tanto tiempo como puede hacerlo otro tipo de ejercicios o rutinas para perder peso. Pero debemos mentalizarnos que vamos a tener que estar más preparados mentalmente para poder lograrlo. Serán ejercicio más cortos, pero más duros y por lo tanto tenemos que prepararnos para poder lograr acabarlo de una manera correcta y sin perder la ilusión ni las ganas, ya que podemos asegurar que podremos perder la barriga que nos sobra gracias a este entrenamiento.

Diferentes Tipos de Entrenamiento HIIT

Hay muchos tipos de ejercicios HIIT para poder realizar en función de nuestro estado de forma. Pero hemos querido escoger la versión menos invasiva y menos lesiva que hay para que casi todo el mundo pueda realizarlo sin problemas. Vamos a realizar el ejercicio en bicicleta estática. Podemos hacerlo también en una bicicleta normal, pero requiere de tener espacios abiertos sin mucha gente y con facilidad para poder movernos, ya que puede ser complicado poder lograrlo hacer correctamente con una bicicleta normal en un carril bici o en lugares donde podemos encontrarnos con gente o tenemos que estar atentos a la conducción. Podremos realizarlo tanto en las bicicletas estáticas del gimnasio como en los modelos que tenemos en casa si cumplen con determinados funciones que necesitaremos que tengan nuestros modelos para poder realizar de la manera correcta.

Vamos a explicarte al detalle que tenemos que hacer para poder entrenar de la manera correcta. Deberás seguir al pie de la letra toda la información que vamos a darte para poder conseguir los resultados que esperas y además no perder el tiempo, lo cual es igual de importante. Obviamente, debemos acompañará este ejercicio para perder barriga con una dieta baja en calorías para poder lograr los resultados que queremos. Lo primero que tenemos que hacer es elegir una bicicleta estática que tenga un sistema de marchas para poder cambiar la intensidad, eso hará mucho más sencillo el poder realizar el ejercicio. Debemos estar cómodos durante todo el ejercicio, por ello debemos ajustar el asiento de manera correcta. La clave de este ejercicios es realizar después de nuestra rutina de entrenamiento para poder atacar directamente la grasa que tenemos en el cuerpo. Ya que habremos gastado todo la energía de las comidas del día en el entrenamiento y solo nos quedarán las reservas de grasa, las cuales vamos a poder atacar de la mejor de las maneras con este ejercicio.

Entrenamiento HIIT 8/12 en bicicleta

HIIT

Concretamente vamos a realizar el método conocido como 8/12 basado en un programa creado en la universidad de New South Wales situada en la ciudad de Sydney (Australia). Es sin duda uno de lo más efectivos que podemos encontrar dada su estrecha relación con la realidad del ser humano, ya que nuestro cuerpo aún no sabe que ya no tenemos que cazar para poder comer, por lo que nuestro entreno se va a convertir en una simulación de lo que sería cazar para poder obtener nuestro alimento en ese momento.

La Mejor Opción de Entrenamiento HIIT 8/12

Te explicamos el ejercicio definitivo para que te olvides de tu barriga. Podemos optar por dos métodos para poder hacerlo. Necesitaremos una bicicleta estática en la cual podamos cambiar las marchas de forma muy rápida para poder cumplir el ejercicio correctamente. Por lo que podremos hacerlo tanto en casa como en el gimnasio, pero para ello necesitamos este tipo de bicicleta estática. Normalmente, la mayoría de modelos tienen esta opción. Pero debemos asegurarnos porque si no será muy complicado poder hacer bien.

Instrucciones para realizar el ejercicio perfectamente

Vamos a realizar el ejercicios durante 20 minutos y lo haremos tres días a la semana justo después de hacer otro tipo de entrenamiento como una rutina de pesas o una clase de Body Pump o similares. El objetivo de hacerlo así, es que al hacerlo después de una rutina de ejercicios podremos atacar de una manera más directa las grasas de nuestro cuerpo. Ya que nuestro glucógeno estará agotado y ya podremos atacar correctamente la grasa en reposo que tanto nos cuesta vencer.

El objetivo es llegar a los 20 minutos, pero sabemos que las primeras veces que lo hagamos, es muy posible que nos cueste mucho llegar a esa cantidad de tiempo y por lo tanto, poder cumplir el tiempo completo. Pero no tenemos que preocuparnos al principio, haremos lo que podamos pero de manera correcta. Aquí es más importante hacer menos, pero correctamente, que acabarlo de cualquier manera. Una vez vayamos mejorando, ya podremos acabar el ejercicio de forma correcta.

ENCIMA DE LA BICICLETA

Una vez estemos montados encima de la bicicleta, podremos empezar con un minuto para poder calentar a una misma velocidad para poder preparar los músculos de manera correcta y evitar posibles dolores. Pero tranquilos , lo bueno de este ejercicio es que es muy poco lesivo ya que no tenemos el impacto de nuestras rodillas en el suelo y no podemos sufrir ningún accidente ya que estamos en una posición estática. Por lo que casi todo el mundo puede realizar este ejercicio.

Ahora vamos a prepararnos para poder empezar el ejercicio de manera correcta. Para ello vamos a seleccionar dos marchas en la bicicleta, por ejemplo la 4 y la velocidad 8. El ejercicio consiste en empezar a máxima intensidad en la marcha de más dificultad, que en este caso sería la marcha 8. Luego bajaremos la marcha hasta la posición 4 para la etapa de descanso pasivo. Ahora os detallamos cómo hacerlo en cada fase para que no tengáis dudas.

MARCHAS DE LA BICICLETA

El ejercicio consta de intercalar las dos marchas de manera constante durante los 20 minutos. Durante la marcha 8 y de mayor intensidad, estaremos pedaleando durante 8 segundos a una intensidad cercana al 90% de nuestra capacidad. Justo al acabar estos 8 segundos de alta intensidadbajaremos la marcha lo más rápida posible para poder dejarla en la posición 4 y entonces estaremos 12 segundos pedaleando a una intensidad cercana al 40% de nuestra capacidad. Será algo así como la etapa de descanso. Para poder hacerlo correctamente, deberemos estar muy atentos al tiempo y a las marchas en las cuales estamos. Estoy es vital para poder hacerlo correctamente, ya que es esencial para poder conseguir los mejores resultados.

ENTRENAMIENTO HIIT: CONSEJOS FINALES

Una vez tengamos el tempo cogido, ya no tendremos que estar preocupados de hacerlo correctamente, por lo que tendremos que concentrarnos en hacerlo de manera correcta y veremos cómo es realmente duro poder hacerlo completo al principio. Si notamos que nos es fácil, podremos subir las marchas en la parte de alta intensidad para poder forzar más la máquina. Pero solo deberemos hacerlo si somos capaces de aguantar los 20 minutos de manera cómoda. No por hacer menos a mayor intensidad, va a ser más eficiente. Por ello es importante respetar el tempo de los 20 minutos. Pero solo cuando podamos llegar a ello sin problemas. Todo requiere una adaptación y este ejercicio también. Pero al no ser nada lesivo y muy eficiente lo convierte y un tipo de ejercicio realmente interesante y eficiente.

Comparte si te ha gustado 🙂