¿Qué camiseta de deporte me pongo debajo de mi chaqueta o cortavientos para salir a hacer running?
¿Cualquier camiseta vale?
Cuando llega el invierno salir a correr al exterior se hace un poco más complicado. El frío aprieta y no nos apetece demasiado salir a hacer un poco de running. Todo se hace más complicado. Pero con una chaqueta de running o un cortavientos todo se hace más fácil. Unas buenas mallas, una buena chaqueta y nuestras zapatillas preferidas para salir a correr un poco por donde queramos. Pero la mayoría de personas no tiene muy claro que debe ponerse debajo de todo este kit de supervivencia al frío del invierno.
Muchas y muchos no le dan demasiada importancia a que camiseta debe ponerse debajo, pero este punto es bastante importante para poder estar cómodos durante todo el ejercicio y poder rendir lo máximo posible, porque ya que hacemos el esfuerzo de salir a correr, que menos que nos sea lo más efectivo posible. Mucha gente se pone unas mallas con una protección contra el frío muy buena y unas chaquetas transpirables y ligeras. Todo esto es genial, pero de poco sirve si debajo llevamos una camiseta de algodón que hace de pantalla y nos resta esa ligereza y comodidad que queremos tener. Pero muchos justifican esto y te explican: Uso camisetas de algodón porque abrigan más en invierno.
«Uso camisetas de algodón porque abrigan más en invierno»
Esto puede tener mucha lógica, pero esto es cuando no sudamos. Las prendas de algodón son perfectas para poder abrigarnos en invierno junto con otros materiales sintéticos más modernos, pero muchas veces olvidamos que estamos practicando deporte y por este motivo, sudamos. Este es el punto donde una camiseta de algodón deja de ser lo mejor para practicar deporte en invierno. Realmente, según nuestro punto de vista, el algodón no es el tejido ideal para practicar deporte en ninguna época del año. Durante la práctica deportiva, y sobre todo con los cortavientos que están hechos para que el frío viento no nos penetre, no transpiramos de ninguna manera.
Por este motivo empezamos ligeros y cómodos a correr y luego nos sentimos mojados y pesados, ya que el algodón no solo no transpira de manera correcta el sudor, si no, que lo almacena dotando de más peso a la camiseta y por tanto haciéndonos más complicado la carrera o la actividad deportiva que estemos llevando a cabo en ese momento. Además, en invierno no es lo más aconsejable estar con una camiseta llena de sudor encima. Al parar de realizar esa actividad deportiva, ese sudor puede ayudarnos a que el frío nos cale dentro y puede dar lugar los temidos constipados y gripes de invierno. Es por estos motivos principalmente que no recomendamos usar camisetas de algodón debajo de las chaquetas deportivas o cortavientos cuando hagamos cualquier tipo de deporte en exteriores en las épocas más frías.
La mejor opción es usar una camiseta de poliéster ligero
Según nuestro punto de vista y después de salir mucho a correr en invierno, creemos que la mejor opción es usar una camiseta de poliéster para poder ponernos debajo de la chaqueta cuando salgamos a quemar kilómetros. Pero recomendamos en especial las camisetas que están fabricadas en poliéster ligero. Porque no todos los poliésteres son iguales. Nos referimos a ese poliéster micro perforado que se puede apreciar fácilmente a simple vista cuando coges una camiseta. Todas nuestras camisetas deportivas están fabricadas en este material ligero.
Pero puedes usar cualquier camiseta que quieras que sea de este tipo de poliéster para poder ponerte debajo. El motivo principal de esto es muy simple, al estar fabricadas con este tipo de material que hace que sudor no se acumule, evapora gran parte del sudor que estamos generando y de esta manera no almacenamos el sudor como podría ocurrir con una camiseta fabricada con algodón. Gracias a esto conseguimos estar mucho más secos y cómodos durante toda la actividad deportiva, aumentando el rendimiento deportivo y por tanto la eficiencia de nuestro tiempo invertido. Que todo sabemos que en invierno todas las actividades de deporte al aire libre se hacen mucho más complicadas, así que mejor estar lo más cómodos posibles durante todo el ejercicio.
¿Manga larga o manga corta?
Realmente bajo nuestro punto de vista, es un tema de gustos. Pongamos un ejemplo muy claro, muchos futbolistas cuando llega el invierno opta por usar sus camisetas oficiales en la versión con las mangas largas, pero en cambio otros optan por usar la versión de manga corta, pero eso sí, llevan guantes. Cómo podéis imaginar es un poco indiferente. Además al llevarla debajo de la chaqueta o cortavientos, se nos hace un poco menos importante tomar esta decisión.
Lógicamente si optamos por una camiseta de manga larga obtendremos algo más de protección ante el frío, pero está, puede ser muy leve o inapreciable para muchos. Y hay mucha gente que no le gusta llevar camisetas de manga larga ni siquiera en invierno, así que lo dejamos a gusto de cada uno y más como un tema de comodidad personal.
Esperamos que os haya servido de guía para poder tener más claro que ponernos cuando queremos seguir practicando deporte cuando llega el frío
Como se dice coloquialmente, para gustos los colores, que por cierto, tenemos bastantes para elegir en nuestras camisetas de deporte… 😀