Rutina Gimnasio Principiantes: Lo que no debes hacer
Hoy vamos a analizar de manera sencilla y clara lo que no debemos hacer en el gimnasio. Aunque esto siempre dependerá del tipo de entrenamiento que queramos hacer o los tipos de resultados que queramos obtener. Mucha gente comete los mismo errores cuando se apunta a un gimnasio y empieza a entrenar de manera más o menos seria. Es cierto que muchos monitores del gimnasio suelen darles rutinas de bienvenidas bastante genéricas sin profundizar realmente en cada persona y también que muchos de ellos la usan de manera eterna, cuando lo más importante es cambiar esta rutina de ejercicios cada mes y medio como máximo. Esto es lo que casi nadie hace o las alarga mucho más tiempo, lo cual es lo peor que podemos hacer.
Rutina gimnasio principiantes: Cuidado con el cardio
Vamos a empezar comentando unos de los errores más comunes que mucha gente hace cuando se inicia en el mundo del fitness. Mucha gente realiza el cardio antes de hacer alguna rutina de pesas y esto es un error, sobre todo para todos aquellos que su principal objetivo es perder peso. Para entender el por qué de este error debemos entender como funciona un poco nuestra cuerpo cuando hacemos deporte.
Cuando empezamos a hacer ejercicio, lo primero que gastaremos será la energía que tenemos en el cuerpo de nuestras comidas más cercanas. Estoy cambiará en función de la hora del día en la que hagamos deporte, pero si por poner un ejemplo, hacemos nuestra rutina deportiva durante la tarde, tendremos en el cuerpo la energía obtenido del desayuno y la comida. Esta energía está almacenada en nuestros músculos y se llama más técnicamente «Glucógeno».
Esta será la energía que utilizaremos de manera inmediata cuando realizamos los ejercicios de nuestra rutina y es aquí donde está la gracia. Podemos hacer 5 minutos de cardio para calentar y poner nuestro ritmo cardíaco un poco a punto para empezar a ejercitarnos, pero poco más. Mucha gente comienza haciendo cardio durante más de 20 minutos o incluso más y después realiza la sesión de pesas o de máquinas. Lo que ocurre cuando hacemos es gastar esta valiosa energía justo en el momento que no queremos hacerlo. Si lo que nosotros queremos es perder peso lo que nos interesa es perder la grasa que tenemos almacenada.
Para poder conseguir esto necesitamos liberarnos del glucógeno para posteriormente, estando «sin energía» poder gastar esa otra energía que nos interesa, la grasa de la cual nos queremos desprender. Pero si realizamos esto solo trabajando el cardio nos dará resultado, pero no mucho más allá de un mes y poco, ya que el cuerpo se habrá acostumbrado y ya no surtirá efecto.
Rutina gimnasio principiantes: No cualquier cardio vale
El cuerpo es mucho más inteligente de lo que nosotros creemos y es capaz de mejorar su consumo de energía si siempre realizamos el mismo tipo de ejercicio, sea el que sea. Además correr de manera más clásica no sería el ejercicio más estimulante para el metabolismo, ya que una vez adaptados es posible que comiendo exactamente lo mismo empecemos a ganar peso, es por este motivo que debemos cambiar la tipología de los ejercicios para que nuestro cuerpo no se acostumbre y poder aumentar la quema de calorías y por lo tanto la quema de grasa.
Pero volviendo al por qué del cardio después. Para poder realizar una rutina de pesas clásica en el gimnasio o una rutina con máquinas de fitness o una combinación de las dos, tenemos que estar con la mayor cantidad de energía posible y por ello necesitamos todo el combustible posible, ergo el glucógeno. Solo con la grasa que nos quedaría después de gastar el glucógeno en la cinta de correr no nos sería suficiente para poder afrontar una rutina de musculación en condiciones y por lo tanto no podríamos obtener lo que realmente queremos, perder nuestra grasa extra.
Esta es la clave de todo, si gastamos el glucógeno generando masa muscular, estamos creando la antesala para que nuestros músculos crezcan y por ende, nuestro metabolismo sea más rápido, gastando más energía estando en modo reposo, porque sí, el músculo consume energía, no solo cuando los usas si no cuando no los usas.
Rutina gimnasio principiantes: Conclusiones
Una vez hemos realizado nuestra rutina de pesas ya tenemos todo preparado para iniciar nuestro cardio y además, tenemos todo el glucógeno liberado y solo nos queda el combustible ideal para liberarlo haciendo el cardio que queramos a la intensidad que queramos, nuestra grasa. Además si realmente no te gusta el ejercicio cardiovascular no será necesario hacer más de 10-20 minutos a una intensidad correcta para poder notar los resultados.
Resumiendo, es por ello que es mejor realizar el cardio después de la rutina de pesas, para una vez liberado la energía que tenemos en el cuerpo podamos liberar de manera rápida y segura la grasa que es lo que realmente queremos perder. Un punto muy importante es no dejarse llevar por el peso, ya que no es un indicador que debes tomarte al pie de la letra, porque al principio es posible que peses más y creerás que estas haciendo algo mal, pero te verás en el espejo y te verás mejor y creerás que no tiene sentido, pero lo tiene y mucho.
Estarás haciendo las cosas bien porque estarás perdiendo grasa y ganando músculo, por que el músculo pesa y más que la grasa. Y recuerda que además gasta energía por lo que el efecto irá siendo multiplicador día a día.
¿A qué esperas para probarlo?